Conflictos y desigualdades horizontales

Conflictos y desigualdades horizontales

Conflictos y desigualdades horizontales

Frances Stewart

13,87 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
Fondo Editorial de la PUCP
Año de edición:
2014
Materia
Movilidad social
ISBN:
9786123170615
Añadir a favoritos

Los conflictos violentos en las sociedades multiétnicas de los países en vías de desarrollo constituyen un problema principal en nuestro siglo. Este libro, editado por Frances Stewart, está sustentado en investigaciones cuantitativas y cualitativas, se muestra que las desigualdades horizontales entre grupos religiosos o étnicos, en sus dimensiones políticas, sociales, económicas o culturales, son catalizadores de tales conflictos. Asimismo, los autores identifican políticas para reducir las desigualdades horizontales y plantean su incorporación en las agendas para el desarrollo. 10

Artículos relacionados

  • A mobilidade urbana no Brasil
    Regina Célia de Carvalho Martins
    Qual a participação do poder público para além do processo legislativo na condução e gestão de planejamentos urbanos flexíveis e integrativos, com políticas públicas e regulação atentas às constantes atualizações tecnológicas, considerando a necessidade de equilibrar os interesses público-privados, para o desenvolvimento das smart cities brasileiras tendo como foco a eficiência...
  • Desigualdad, movilidad social y curso de vida en la ciudad de México
    Patricio Solís
    La Zona Metropolitana del Valle de México es un escenario de contrastes sociales. En ella se concentran los principales poderes políticos y económicos de la nación, pero también severas privaciones sociales y barreras a la movilidad social. Esta combinación de afluencia y desigualdad de oportunidades la convierten en un espacio privilegiado para estudiar los procesos de reprodu...
  • Las fuentes de la vergüenza
    Vincent de Gaulejac
    La vergüenza es un sufrimiento tan fuerte que es natural que se hable poco de ella.La humillación lleva a callar las violencias sufridas, a replegarse sobre sí mismo, a cultivar un sentimiento de ilegitimidad, a sentirse como menos que nada.El malestar que se experimenta ante la vergüenza ajena conduce, la mayoría de las veces, a tomar distancia, a negarse a comprender aquello ...
    Disponible

    16,19 €