La discapacidad como una figura de discriminación en la modernidad

La discapacidad como una figura de discriminación en la modernidad

Zardel Jacobo

125,28 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
KS OmniScriptum Publishing
Año de edición:
2024
Materia
Investigación social y estadística
ISBN:
9786202122917
125,28 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

A partir de la apertura a una diversidad de disciplinas sociales y con el empleo de la metodología cualitativa, nos centramos en el estudio de las prácticas educativas bajo el paradigma de la integración educativa y analizar sus alcances. Si las prácticas se orientaban desde los proyectos institucionales en los que destacaba un predominante discurso científico, nos parecía relevante conocer el cómo, cuándo y desde dónde se había constituido la 'discapacidad' en los discursos educativos y como se encontraba articulado en el tejido de la urdimbre histórico-social.Nos interesaba dar cuenta del proceso de construcción de las redes semióticas sociales para comprender cómo y por qué de la emergencia y nominación de una figura particular: el sujeto 'especial', 'anormal' y con 'discapacidad'. Por ello este proyecto cuenta con 2 apartados: La deriva histórica de la constitución de la EE, con el propósito de dar cuenta si la conformación de la discursividad tiene los efectos esperados en las prácticas y por otro lado, elaborar acercamientos conceptuales críticos que permitan vislumbrar desde otra inteligibilidad de la historia, los inflexibles vínculos que tienen una sujeción de exclusión.

Artículos relacionados

  • Calidad de vida y niñez: Perspectiva desde la investigación cualitativa
    Graciela Tonon / María Mieles / María Mieles Barrera
    Este libro presenta el estudio de la calidad de vida de niños y niñas a partir de su posicionamiento como sujetos de políticas públicas y como titulares de derechos en ejercicio. Desde un enfoque cualitativo, el texto recupera las vivencias de niños y niñas de Santa Marta, Colombia, desplegando un dispositivo metodológico desarrollado a partir de la utilización de técnicas tale...
    Disponible

    24,91 €

  • IMPACT OF CLUSTER FRONTLINE DEMONSTRATIONS ON GROUNDNUT GROWERS UNDER
    LAVETI MOHINI DEVI / Minaxi Bariya / SWATI NARANBHAI JALU
    The lack of transfer of technology from research system to the client system is the main problem in increasing agricultural production in the developing world. Still there is a wide gap between attained technical know-how and its utilization in the field of common farmers. The present rate of agricultural production can be doubled if the available groundnut production technolog...
  • AGRICULTURAL GRADUATES TOWARDS AGRICULTURE AS PROFESSION
    Minaxi Bariya / MOHINI DEVI LAVETI / SWATI JALU
    This book deals with the issue of ’farm readiness’ among the agricultural graduates. With the increase in number of agricultural graduates every year, the employment opportunities have gradually reduced. In such case, taking up farming as a profession is a better option for them being graduates in agriculture. But, many people regard agriculture as a non-professional and less p...
  • Das Erbe und die Nachbarschaft
    Norma Mónica Cristaldo Torres
    Angesichts des unaufhaltsamen Vormarschs der Globalisierung ist das Viertel eine der letzten Bastionen, eine Quelle des Widerstands im kleinen Rahmen.Heute ist das Viertel einer der territorialen Bezugspunkte für die Identitätszugehörigkeit, in dem nicht virtuelle und persönliche zwischenmenschliche Bindungen noch Bestand haben, und bietet die Möglichkeit, ein gemeinsames Erbe ...
  • Heritage and the neighbourhood
    Norma Mónica Cristaldo Torres
    Faced with the inexorable advance of globalisation, the neighbourhood stands as one of the last bastions, as a generator of small-scale resistance.Today, the neighbourhood is one of the territorial references of identity belonging where non-virtual and face-to-face interpersonal ties still resist, and raises the possibility of rebuilding a common heritage.This is what an experi...
  • Le patrimoine et le voisinage
    Norma Mónica Cristaldo Torres
    Face à l’avancée inexorable de la mondialisation, le quartier se présente comme l’un des derniers bastions, comme un générateur de résistance à petite échelle.Aujourd’hui, le quartier est l’une des références territoriales de l’appartenance identitaire où les liens interpersonnels non virtuels et de face à face résistent encore et soulèvent la possibilité de reconstruire un pat...

Otros libros del autor

  • Las paradojas de la integración / exclusión en las prácticas educativas
    Zardel Jacobo
    El abordaje de las prácticas educativas de la educación especial ejemplifica la ratificación de la exclusión y la discriminación, más allá de las voluntades de los agentes de las prácticas. En el día tras día del quehacer educativo se muestran las ilusiones perdidas de la integración, la ficción de la integración por estar todos en un aula, la dominancia de un currículo que sól...