Estefanía Pérez Castillo / Eva María Rubio Guzmán
Este trabajo se centra en investigar si la elección de carrera está influenciada por una variedad de factores que pueden convertirla en una imposición social, o si se basa en una vocación intrínseca, prestando especial atención al papel que desempeña el género en este proceso. Se explora el trabajo social y su feminización, con el fin de comprender cómo puede influir a los hombres y las mujeres el género en esta profesión y en todas lasLos hallazgos de la investigación revelan la existencia de una socialización diferencial desde edades tempranas, la cual genera una vinculación a las expectativas sociales, influyendo así en las elecciones profesionales que se basan en estereotipos de género. También, se ha revelado que en profesiones mayoritariamente femeninas, como el trabajo social, los hombres suelen experimentar un mayor desarrollo profesional, poniendo de relieve, una vez más las disparidades en los roles de género.