Carlos Cabezas López
Bajo el cielo de Roma: la historia según Aurelio es mucho más que un libro de historia. Es una travesía emocional, educativa y narrativa contada por un joven romano que observa cómo se construye, crece y resiste su ciudad. Desde la fundación mítica hasta la caída del Imperio, Aurelio guía al lector con curiosidad, ternura y una voz propia que conecta directamente con niños y jóvenes.¿Quién fue Rómulo? ¿Qué tenía de especial Julio César? ¿Cómo se vive en una ciudad sin reyes? ¿Qué ocurre cuando un imperio empieza a agrietarse? Estas preguntas, y muchas otras, no se responden con fechas ni datos fríos, sino con relatos, reflexiones y actividades que hacen que el lector piense, imagine y se involucre.Este libro está pensado para lectores de entre 9 y 13 años, pero no se queda ahí. Cualquier persona interesada en la historia de Roma -ya sea desde la mirada infantil o como una forma de enseñar con sensibilidad- encontrará en sus páginas una obra cuidada, equilibrada y profunda. La voz de Aurelio no impone; invita. No dicta; dialoga.Cada capítulo aborda un momento clave de la historia romana, desde la monarquía hasta el Imperio de Oriente, pero lo hace siempre a través de los ojos del narrador. Esta elección permite humanizar los grandes eventos históricos, acercarlos al lector joven y transformar lo que podría parecer un contenido escolar en un viaje personal y reflexivo.Además, el libro incluye actividades narrativas y creativas al final de cada capítulo, que no son ejercicios típicos de repaso, sino retos que invitan al lector a ponerse en la piel de los protagonistas, tomar decisiones difíciles y pensar por sí mismo. ¿Te atreverías a ser cónsul? ¿Salvarías a Cartago? ¿Qué tres cosas de Roma guardarías para el futuro?Con un estilo claro pero literario, ilustraciones evocadoras y una estructura perfectamente adaptada al lector joven, Bajo el cielo de Roma se convierte en una herramienta ideal para padres, docentes, bibliotecas y, sobre todo, lectores que no se conforman con saber qué ocurrió... sino que también quieren entender por qué.Ideal para leer en clase, en casa o en cualquier lugar donde aún se valore el poder de una buena historia.